Pasar al contenido principal
  • 100 Mujeres
    Pioneras
    100 Mujeres Pioneras
  • 200 años
    de historia
    200 años de historia
  • Mujeres
    Pioneras
    Mujeres Pioneras
  • Voces del
    Bicentenario
    Voces del Bicentenario

Videos

Desliza Desliza
Desliza Desliza
Suscribirse a Para ver
  • Bicentenario de Independencia - Sabanilla - Barranquilla - Soledad - Ejercito Nacional
    El Ejército Nacional y su Centro de Estudios Históricos se unen a la conmemoración de la campaña producida en el Bajo Magdalena, cuando la división patriota apoyó la liberación de la región Caribe y liberarla de los españoles.
  • Bicentenario de Independencia - Sabanilla - Barranquilla - Soledad - Armada Nacional
  • Bicentenario de Independencia - Sabanilla - Barranquilla - Soledad - ICANH
  • Bicentenario Laguna Salada - Liberación Provincia Riohacha - Alcaldía
    Esta es la conmemoración del primer Bicentenario de la Batalla de la Laguna Salada. Así se libró la lucha en uno de los sitios emblemáticos de la Guajira y el Caribe colombiano.
  • Bicentenario Laguna Salada - Liberación Provincia Riohacha - ICANH
  • Bicentenario Batalla Laguna Salada - Liberación Provincia Riohacha - Cultura La Guajira 1
    Hablamos del territorio Wayuu en La Guajira, sobre cómo vivían los indígenas en esta zona y cuál es su realidad ahora en materia de recursos y alimentaria.
  • Bicentenario Batalla Laguna Salada - Liberación Provincia Riohacha - Cultura La Guajira 2
    Así es La Guajira, el lugar en donde se dio la Batalla de la Laguna Salada: un lugar en donde su gente suena a música, su comida es variada, al igual que sus paisajes y su sabor al mar.
  • Bicentenario Batalla Laguna Salada - Liberación Provincia Riohacha - Cultura La Guajira 3
    Dibulla, un sitio exótico del caribe, tiene paisajes inigualables, con mar y montaña, en donde todo culmina en el río. Conoce aquí esta región de La Guajira.
  • Bicentenario Batalla Laguna Salada - Liberación Provincia Riohacha - Cultura La Guajira 4
    Esta pieza arqueológica es la figura del Valle del Río Ranchería, en La Guajira, sitio de la Batalla de la Laguna Salada, llevada a cabo hace 200 años.
  • Bicentenario Batalla Laguna Salada - Liberación Provincia Riohacha - Cultura La Guajira 5
    Riohacha, la capital de La Guajira, tiene su historia de desarrollo y progreso, en donde convive la tradición con el progreso. Una ciudad tranquila y un destino turístico ideal.
  • Bicentenario Laguna Salada - Liberación Provincia Riohacha - Armada Nacional
    La Armada Nacional saluda a los ciudadanos del departamento de La Guajira, quienes celebran 200 años de la Batalla de la Laguna Salada.
  • Bicentenario Laguna Salada - Liberación Provincia Laguna Salada- Ejército Nacional- Historia Militar
    El Ejército Nacional nos da contexto sobre lo que pasó en mayo del 1820 en La Guajira: una campaña ordenada por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, para la liberación del caribe colombiano.
  • Bicentenario Laguna Salada - Liberación Provincia Riohacha - Academia de Historia de la Guajira
    La Academia de Historia de la Guajira nos da un contexto histórico de la 'Batalla de la Laguna Salada', contándonos en donde se dio el combate y otros aspectos del evento fundamental para el proceso de independencia.
  • Bicentenario Laguna Salada - Liberación Provincia de Riohacha - Academia Colombiana de Historia
    Hablamos de la importancia de la Batalla de la Laguna Salada y su incidencia en el proceso de emancipación de la región caribe y de la nación. La Academia de la Historia de Colombia da luces sobre este evento.
  • Bicentenario Laguna Salada - Liberación Provincia Riohacha - Colegio Máximo de Academias de Colombia
    El Colegio Máximo de las Academias de Colombia conmemora el bicentenario de Colombia y recuerda el suceso de la Batalla de la Laguna Salada.
  • Cargar más
RTVC Sistema de Medios Públicos
Ministerio de las TIC

Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

COPYRIGHT © 2019 RTVC Sistema de medios Públicos.
Prohibida su reproducción total o parcial, asi como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.