Colombia alcanza récord en divisas por turismo

Con un aumento del 14%, Colombia alcanza récord en divisas por turismo


Foto Pixabay

De acuerdo con los mismos periodos entre 2024 y 2023, el incremento en la entrada de divisas ha sido del 14%. Entre enero y septiembre de 2024, se alcanzaron USD7.444 millones, es decir un 83% del total registrado el año pasado.    

Contenido

La Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo ANATO, reveló recientemente el aumento significativos de las divisas por turismo en el país, demostrando que en 2023 entraron al país USD 8.939 millones en divisas por turismo y solo entre enero y septiembre de 2024, se alcanzaron USD 7.444 millones. 

¿Qué son divisas? 

Según el Banco de República una divisa es la unidad monetaria extranjera con la que se hacen negocios en el ámbito internacional y es la base del sistema de pagos internacionales.

Además, la entrada de divisas a un país depende del incentivo que se realice a los visitantes en aspectos sociales, culturales y también económicos; ámbitos en los que Colombia ha progresado logrando cada vez más turistas extranjeros que se han  interesado en visitar las regiones.

¿A qué se debe este logro en divisas? 

Según ANATO, este logro se debe al trabajo articulado entre lo público y lo privado, donde se ha realizado una significativa promoción de los destinos turísticos del país y una inversión en: 

  • Infraestructura. 

  • Conectividad.  

  • Implementación de estrategias sostenibles. 

Estos aspectos han impulsado la entrada de más viajeros al país permitiendo que el turismo en Colombia represente hasta el momento el 58% del total de divisas que se generan en el sector de servicios. 

Entre otras cifras, también se reportó un crecimiento promedio de gasto por viaje del 7%, pasando de USD 1.247 en 2023 a USD 1.338 en 2024.

Te puede interesar: Migración Colombia: ¿cómo funciona la entidad?

REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL