Precio de la gasolina 2023: este es su valor en octubre
Después de que el Gobierno Nacional anunciara que no incrementará los precios de la gasolina y el ACPM para octubre, te contamos cómo quedarán los valores para este mes.
Para octubre los precios de la gasolina y el ACPM se mantendrán sin ningún incremento, por lo que el precio de venta al público no tendrá cambios con relación al mes anterior, de acuerdo con información del Ministerio de Minas y Energía.
Mientras tanto, el precio del diésel se mantiene en el costo con el que empezó el año, y el precio promedio de venta al público del ACPM a nivel nacional se mantiene en $9.065 pesos por galón.
Con las alzas que se han venido anunciado, el precio promedio de la gasolina corriente en las principales ciudades del país se ubicará en $13.964 por galón. Es importante destacar que las grandes ciudades ya cruzaron la barrera de los $14.000 pesos, con el último incremento.
Sin embargo, de acuerdo con el Gobierno Nacional, “Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina, debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles, el cual ha mitigado la presión inflacionaria”.
Villavicencio continúa siendo la ciudad con el precio más alto por el combustible, con un precio de $14.473 por galón, seguido por Cali con $14.397, Bogotá con $14.373 y Manizales con $14.357.
Para el caso del ACPM, el precio promedio en las 13 ciudades principales será de $9.065 por galón, siendo Cali la urbe más cara con un valor de $9.484, mientras que en Cúcuta se consigue el galón más barato: $7.089.
Te puede interesar: Bajan los precios de algunos peajes, te contamos cuáles.
¿Por qué está subiendo el precio de la gasolina cada mes?
El Gobierno ha venido haciendo ajustes graduales al precio de la gasolina corriente con el fin de corregir el alto déficit que presenta el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
No obstante, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, afirmó que el precio de los combustibles es un tema que debe ser nuevamente analizado y debatido.
Asimismo, destacó que el aumento de los precios continuará por al menos 2 años más, “y luego tomarlo con más calma y esperemos primeras mediciones del Gobierno al respecto. Me voy a sentar con el comité de la regla fiscal para mirar el impacto real que tiene la gasolina sobre los precios en el país”.
Lee también: Multas y sanciones por llevar la licencia de conducción vencida.
Precio de la gasolina por ciudades
Con el aumento anunciado por el Gobierno Nacional, así quedó el precio de la gasolina en las principales ciudades de Colombia, a partir del 2 de octubre:
Bogotá: $14.373
Cali: $14.397
Medellín: $14.306
Villavicencio: $14.473
Barranquilla: $14.044
Bucaramanga: $14.134
Manizales: $14.357
Pereira: $14.341
Cúcuta: $12.425
Pasto: $12.116
Cartagena: $14.003
Montería: $14.253
Ibagué: $14.308
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL