Cómo sacar el RUT: paso a paso para descargarlo actualizado
Foto: RTVC
Conoce como puedes sacar el RUT, en Canal Institucional te explicamos cómo puedes sacar una copia de este documento por internet en pocos minutos. Conoce el paso a paso aquí.
El RUT (Registro Único Tributario) es el documento que certifica, ubica e identifica a las personas y empresas, según su actividad económica. Con este documento se puede acceder a diferentes operaciones para poder hacer negocios y es fundamental para hacer tus declaraciones.
Si necesitas una copia de este documento, no es necesario que acudas a una oficina de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), sino que lo puedes expedir por internet en un par de minutos.
Es importante que tengas presente que para hacer este proceso debes haber expedido tu RUT por primera vez y estar registrado en la página de la DIAN. Si no te has registrado ingresa a www.dian.gov.co, selecciona la opción 'Usuario Nuevo' en el costado izquierdo y llena todos los datos requeridos.
Paso a Paso Inscripción al RUT
- Ingrese a la página DIAN en "Temas de interés" "RUT" seleccioné la opción "Inscripción Virtual"
- Haga clic en "Persona natural"
- Escriba en "Número de documento" el número de su cédula de ciudadanía. Acepte el tratamiento de sus datos personales y haga clic en "Siguiente".
- Elija el motivo de su inscripción y haga clic en "Siguiente".
- Escriba su correo electrónico y haga clic en "Siguiente".
- Al correo electrónico registrado, enviaremos un código de verificación. Escríbalo en el campo correspondiente y haga clic en "Siguiente", para continuar con su inscripción.
- Vamos a confirmar su identidad haciendo 3 preguntas.
- Después de validar su identidad, será dirigido al formulario. Si sus datos no concuerdan, agende su cita para recibir ayuda del funcionario DIAN: Módulo citas - Bienvenida.
- Despliegue cada una de las secciones del formulario para diligenciar su información. Una vez guarde el estado cambiará a completo.
- Al hacer clic en "Diligenciar", aparecerán los campos para que registre la información de su ubicación.
- Continúe con el diligenciamiento de datos de contacto, verifique que su dirección esté correcta en el campo señalado.
- Vaya a la sección "Actividades económicas" y complete la información necesaria. Haga clic en "Guardar" y continúe en la siguiente sección.
- Vaya a la sección "Responsabilidades", complete la información y tenga en cuenta que solo debe seleccionar las que le correspondan. Si no está seguro de qué responsabilidad debe elegir, haga clic en "Responder este cuestionario", seleccioné la opción que corresponda a su realidad económica.
- Por último, revisé al detalle el borrador de su RUT y edité si es necesario. Si toda la información es correcta, haga clic en "Finalizar inscripción". La plataforma enviará a su correo electrónico la copia de su RUT.
Este es el paso a paso para sacar copia del RUT
- Ingresa a www.dian.gov.co.
- En el costado izquierdo, selecciona la opción ‘Usuario Registrado’
- Digita tu NIT o número de cédula y contraseña para ingresar a la plataforma
- Cuando accedas a tu cuenta virtual, dirígete a la sección ‘Favoritos’ donde encontrarás el link para descargar la copia del RUT
- Al dar clic en esta opción se descargará automáticamente tu copia del RUT.

¿Puedo obtener una copia del RUT en las oficinas de la DIAN?
Generalmente la DIAN no expide copias del RUT en sus oficinas, sino que es un proceso que se ha dejado para realizar por la página web, para evitar filas y aglomeraciones.
Sin embargo, en las únicas circunstancias que expide copias presencialmente es cuando el usuario olvida su contraseña y correo electrónico. En este caso específico, será necesario agendar una cita para actualizar el RUT de manera presencial y así poder obtener una copia.
Para esto, ingresa a www.dian.gov.co y en el inicio selecciona “Asignación de citas”. Llena los datos que te solicitará la página web y escoge la oficina que se acople mejor a tus necesidades. A tu correo electrónico llegará la confirmación de fecha y hora a la que tendrás que acudir.
¿Quiénes no están obligados a inscribirse en el RUT?
Los sujetos que no deben cumplir obligaciones administradas por la DIAN.
Para efectos de las operaciones de importación, exportación, tránsito aduanero, no estarán obligados a inscribirse en el RUT en calidad de usuarios aduaneros:
Los extranjeros no residentes, diplomáticos, misiones diplomáticas, misiones consulares y misiones técnicas acreditadas en Colombia, los sujetos al régimen de menajes y de viajeros, los transportadores internacionales no residentes, las personas naturales destinatarias o remitentes de mercancías bajo la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes, salvo cuando utilicen la modalidad para la importación y/o exportación de expediciones comerciales.
Estos usuarios aduaneros podrán identificarse con el número de pasaporte, número de documento de identidad o el número del documento que acredita la misión. Lo anterior sin perjuicio de la inscripción que deban cumplir en virtud de otras responsabilidades u obligaciones a que estén sujetos.
¿Cuáles son los beneficios del RUT?
El RUT facilita al inscrito el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias; le permite una comunicación fluida y eficaz con la DIAN; de igual manera la DIAN podrá desarrollar una gestión efectiva en materia de recaudo, control y servicio a sus administrados, así como la simplificación de trámites y reducción de costos.
¿Para qué sirve el RUT?
Realizar los trámites relacionados con el cumplimiento de las obligaciones Tributarias, Aduaneras y Cambiarias (TAC) a través de los servicios en línea o presenciales que le ofrece la DIAN.
Identificar y reconocer sus obligaciones TAC frente al Estado colombiano.
Permitir que terceros con quienes usted sostenga una relación comercial, laboral o económica identifiquen su actividad económica registrada en el RUT.
Acreditar e identificar la actividad económica ante terceros con quienes sostenga una relación comercial, laboral o económica en general.
Suministrar información importante para facilitarle el cumplimiento de sus obligaciones TACI.
Finalmente, define cada una de las responsabilidades de índole tributaria y aduanera a las cuales está sujeto, permitiéndole a la entidad ejercer un mejor control sobre el cumplimiento de estas y, adicionalmente, comunicarle oportunamente sobre el vencimiento de las obligaciones.
¿Qué costo tiene la inscripción en el RUT?
La inscripción en el RUT no tiene ningún costo, el trámite es completamente gratuito, así como el formulario requerido para ello.
Ten presente que, a través del portal transaccional de la DIAN en donde descargas el RUT, también puedes hacer la actualización de este documento, en caso de que así lo requieras por cambios en datos como tu ubicación, actividad económica, nuevas responsabilidades, reformas, representante, socios, miembros de junta directiva, contador y/o revisor fiscal.
En esta nota, te contamos en qué casos se debe y en cuáles no se puede actualizar 'online' el RUT, así como el paso a paso para hacer los cambios a los que haya lugar cuando sea necesaria dicha actualización.
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL