Jurados en punto de votación, en Bogotá, en elecciones.

Jurado de votación: quiénes pueden excusarse si fueron elegidos


Foto: Colprensa.

Existen unas causales de exoneración para excusarse y no ser jurado de votación. Te contamos cuáles son esas situaciones excepcionales y cómo presentar la excusa si te es imposible prestar este servicio.

Contenido

Ser jurado de votación le permite al ciudadano elegido asumir y poner en práctica su compromiso con los principios democráticos, un rol que es crucial para garantizar el éxito y la transparencia de elecciones como las que se avecinan este año.

Lee también: ¿Eres jurado de votación? Consúltalo aquí y conoce qué funciones cumplirás.

No obstante, y cuando ya se ha hecho la designación de los jurados de votación, pueden presentarse situaciones excepcionales que le impiden a dichos ciudadanos presentarse en el lugar, fecha u horario en el que fueron citados para cumplir con ese servicio.

Ante la posible eventualidad, puede existir preocupación, entre otros, porque “el cargo de jurado de votación es de forzosa aceptación”, según el Código Electoral, que también estipula que “las personas que sin justa causa no concurran a desempeñar las funciones de jurados de votación o las abandonen”, serán sancionadas con acciones y multas por la autoridad que corresponda. (Clic a aquí para ver las sanciones).

Te puede interesar: Anuncian cambios en sorteo de jurados; ¿me tocará repetir en las presidenciales?

Si fuiste designado jurado de votación y por alguna situación especial o posible fallo en dicha elección te es imposible asistir como tal a las jornadas electorales de este 2022 (29 de mayo, para las presidenciales; y 19 de junio si hay segunda vuelta presidencial), ten presente las indicaciones que a continuación te presentamos.

¿Quiénes pueden excusarse y no prestar el servicio de jurados de votación?

De acuerdo con el artículo 108 del Código Electoral, las siguientes “son causales para la exoneración de las sanciones” que se imponen a quienes no se presentan a cumplir su función como jurados de votación. En ese orden de ideas, también se entiende que estas causales permiten excusarse para no prestar dicho servicio.

  1. Grave enfermedad del jurado o de su cónyuge, padre, madre o hijo.
  2. Muerte de alguna de las personas anteriormente enumeradas, ocurrida el mismo día de las elecciones o dentro de los tres días anteriores a las mismas.
  3. Ser menor de 18 años.
  4. No ser residente en el lugar donde fue designado para prestar el servicio de jurado de votación.
  5. Haberse inscrito y votar en un municipio diferente.

No te la pierdas: ¿Cómo se pide el día laboral de descanso para jurados de votación?

¿Cómo ser exonerado del cargo de jurado de votación?

Las personas que hayan sido designadas como jurados de votación y cumplan con alguna de las causales ya mencionadas, pueden acercarse a la sede de la Registraduría Nacional más cercana y presentar una solicitud de exoneración. 

Dicho recurso debe radicarse junto a los documentos que exige el Código Electoral, en su artículo 108, como prueba que respalde la causal de exoneración. Estas pruebas son:

  1. Por enfermedad grave: la excusa sólo podrá acreditarse con la presentación de certificado médico, expedido bajo la gravedad del juramento.
  2. Por la muerte del familiar: certificado de defunción.
  3. Por ser menor de edad: documento de identidad del menor.
  4. Por no residir en el lugar donde se ordena prestar el servicio de jurado: certificación de vecindad o residencia expedida por el Alcalde o autoridad competente del lugar donde se reside. 
  5. Por la causal de inscripción y voto: presentar el respectivo certificado de votación.

REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL.