Halloween: alternativas saludables para disfrutar sin exceso de azúcar
Halloween: alternativas saludables para disfrutar sin exceso de azúcar
Halloween es una de las fechas más esperadas por niños y niñas, quienes recorren calles y centros comerciales en busca de dulces. Por eso, cada vez más padres buscan opciones que permitan disfrutar de la magia de la celebración sin poner en riesgo el bienestar de sus hijos.
Halloween es una de las fechas más esperadas por niños y niñas, quienes recorren calles y centros comerciales en busca de dulces. Sin embargo, esta tradición también suele traer consigo un aumento en el consumo de azúcar que puede afectar la salud dental, el sueño y los hábitos alimenticios de los más pequeños. Por eso, cada vez más padres buscan opciones que permitan disfrutar de la magia de la celebración sin poner en riesgo el bienestar de sus hijos.

Cómo moderar el consumo de azúcar en Halloween
La clave no está en eliminar los dulces por completo, sino en regular la cantidad y el momento en que se consumen. Se recomienda establecer un horario para comer las golosinas recolectadas, preferiblemente después de las comidas principales, cuando la producción de saliva ayuda a proteger los dientes. Además, es útil guardar los dulces y repartirlos de manera dosificada en lugar de permitir que los niños los consuman todos en una sola noche.
Dulces menos dañinos para la salud
No todos los dulces tienen el mismo impacto. Algunos pueden ser menos perjudiciales si se eligen con criterio:
- Chocolates oscuros: con mayor porcentaje de cacao y menor cantidad de azúcar.
- Gomitas con jugo natural o sin azúcar añadida.
- Frutos secos cubiertos de chocolate: ofrecen nutrientes adicionales como fibra y proteínas.
- Caramelos sin azúcar: elaborados con edulcorantes alternativos como stevia o xilitol, que también protegen contra la caries.
Puedes leer: Bogotá celebra el Día de la Música con una programación diversa
Ideas creativas para celebrar Halloween
Los padres también pueden combinar los dulces con opciones diferentes, como mini snacks de fruta deshidratada, galletas caseras de avena o bolsitas de palomitas de maíz sin exceso de sal ni mantequilla. Estas alternativas no solo reducen la carga de azúcar, sino que aportan variedad y convierten el trick or treat en una experiencia más equilibrada.
Un Halloween divertido y responsable
La tradición no tiene por qué perderse: lo importante es encontrar el equilibrio entre el disfrute y la salud. Promover hábitos como cepillarse los dientes después de comer dulces, tomar agua en lugar de bebidas azucaradas y enseñar a los niños a cuidar su cuerpo, son formas de que esta celebración se viva con alegría y también con responsabilidad.
Halloween puede ser dulce y saludable a la vez, siempre que se tomen decisiones conscientes y se fomente en los más pequeños el valor de disfrutar con moderación.
Tomás Pianeta