Foro de Davos: los temas y la agenda del evento en el 2023
Canal Institucional tendrá resúmenes y detalles del Foro Económico Mundial, que tendrá la presencia del presidente Petro y otros líderes mundiales.
Cooperación de un mundo fragmentado: esa es la premisa que reúne a miles de líderes mundiales este año en el Foro de Davos', que se realizada todos los años en esa ciudad suiza.
El evento se traza la meta de poner sobre la mesa los temas más apremiantes a nivel global, como el aumento inflacionario, la guerra Rusia - Ucrania y los efectos post pandemia. En el 2023 retoma por completo su formato presencial, desde el 16 al 20 de enero.
El WEF nace como una plataforma fundamental para la concertación y búsqueda de soluciones para los desafíos actuales, por medio de una cooperación público - privada. Por ello, la presencia de más de 2.700 líderes mundiales, entre mandatarios y personas de influencia a nivel mundial.
¿Cuáles serán los temas más importantes del Foro de Davos 2023?
La recesión económica que podría darse en el 2023 es uno de los aspectos a evaluar por los asistentes y participantes al Foro de Davos. Sin embargo, el tema más apremiante es las consecuencias de la devastadora guerra Rusia - Ucrania.
Estos será parte de la agenda del evento organizado por el Foro Económico Mundial
- Crisis energéticas y alimentarias
- La alta inflación y el bajo crecimiento económico
- Obstáculos de la industria para aprovechar nuevas tecnologías
- Las vulnerabilidades sociales
- Los riesgos geopolíticos.
La agenda del presidente Petro en el Foro de Davos
El presidente Gustavo Petro está en Suiza participando activamente del foro y va acompañado del Canciller Álvaro Leyva, el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, la ministra de Ambiente Susana Muhamad, la ministra de Minas y Energía Irene Vélez, la Jefa de Gabinete Laura Sarabia y el embajador en Suiza.
Así será la agenda del mandatario:
Martes 17: asiste a la sesión 'Alianza de acción alimentaria: invertir en una mayor resiliencia'. Además, estará en una reunión con el fundador del Foro, Klaus Scwab.
Miércoles 18: Reunión con el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. Será expositor en la sesión ‘Liderando la carga a través de la nueva normalidad de la tierra’, junto a Al Gore, Marc Benioff, Andrew Forrest, Presidente y fundador de Fortescue Metals Group; Roshni Nadar Malhotra, Presidente de HCLTech, y Fawn Sharp, Presidenta del Congreso Nacional de Indios Americanos.
Posteriormente, el Presidente Petro interviene en la sesión ‘Liderazgo para América Latina’, al lado de los presidentes de Costa Rica, Rodrigo Chávez Robles, y Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza.
Tendrá reuniones con Laurent Freixe, Vicepresidente de Nestlé para Latinoamérica, y Adel Bin Ahmed Al Jubeir, Ministro de Estado de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita.
Por último, asistirá al diálogo ‘Soluciones sostenibles para América Latina, en el que participan también los presidentes de Costa Rica y Ecuador, el Presidente electo del BID, Ilan Goldfajn; la Vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar.
Jueves, 19 de enero
Tendrá encuentros con el CEO de Enel, Francesco Starace; el de Coca-Cola, James Quincey, y el de Microsoft, Brad Smith, con quienes hablará de los planes de inversión de esas empresas en el país.
Se reunirá por separado con la Directora General del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva; con el Primer Ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, y con el profesor Klaus Schwab, fundador del WEF.
Viernes, 20 de enero
Por último, el viernes, el Presidente Petro tendrá un encuentro con el Presidente de Yara Internacional, Svein Tore Holsether.
Canal Institucional tendrá el resumen y los detalles del Foro de Davos
El Canal Institucional te mostrará los momentos más importantes del Foro que se lleva a cabo en Davos, con resúmenes diarios desde el 18 de enero, en los que te contaremos, de la mano de expertos, las conclusiones más importantes del Foro Económico Mundial.
Si quieres enterarte de las decisiones, los encuentros y las noticias que se generan en el Foro, termina el día con nuestra cápsula informativa del Foro de Davos.
Podrás verlas desde este miércoles a las 9:20 p.m.
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL
Con información de la Presidencia de la República