Pasaporte Colombia 2025: cómo sacar la cita y nuevos beneficios
Foto: Cancillería
Descubre cómo sacar tu cita para el pasaporte en Colombia y los beneficios del nuevo proceso. Con tarifas reducidas y un sistema en línea disponible las 24 horas, obtener tu pasaporte es más fácil y económico.
El Pasaporte es el documento de viaje que identifica a los colombianos en el exterior, puede solicitarlo todo colombiano (mayores y menores de edad) que viaje fuera del territorio nacional.
Agendamiento de cita
- Ingresa a la página de la cancillería www.cancillería.gov.co y haz clic en “su cita, aquí”.
- Acepta el tratamiento de tus datos personales.
- Selecciona la opción “agendar cita”.
- Luego selecciona la oficina de tu preferencia, sede norte o sur en Bogotá.
- De clic en la opción “mi pasaporte”, le mostrará las fechas disponibles para la cita y una vez des clic en alguna de las fechas deberás seleccionar la hora y la sede de acuerdo a tu necesidad.
- Después ingresa tus datos biográficos y luego das clic en “continuar”.
- Te llegará un código de confirmación al correo electrónico personal, ingresalo en la página y te posteriormente te mostrará los datos de la cita.
- Por último, el correo electrónico que recibo antes de finalizar el proceso, lo debes presentar al llegar a las oficinas en el día de tu cita.
Pasaporte en línea
- Aplica para quienes hayan sacado el pasaporte desde 2017.
- Podrás actualizar tu foto y realizar el pago de manera virtual.
- El sistema enviará un correo electrónico notificando que ya puedes recoger tu pasaporte en la sede que seleccionaste.
- Para la solicitud de renovación y actualización del pasaporte el proceso también es 100% en línea.
Tarifas del pasaporte
Es importante tener en cuenta que los colombianos que se encuentren en el país y pertenezcan al nivel 1 y 2 de SISBEN, que cumplan con condiciones de discapacidad, sean adultos mayores de 62 años, personas que deban salir del país por razones de salud, educativas o laborales, o que pertenezcan a delegaciones deportivas, culturales, artísticas, desarrollo científico o tecnológico.
Tiempo del trámite:
- En Bogotá la entrega del pasaporte demora 24 horas hábiles después de realizar el pago.
- En Gobernaciones 48 horas hábiles después de realizar el pago.
- Consulados de Colombia en el exterior Estados Unidos o Europa la entrega del pasaporte demora 8 días hábiles después de realizar el pago.
Tener en cuenta:
- El trámite debe hacerse personalmente.
- El trámite se hace SIN CITA previa, de lunes a viernes 9am-1pm.
- Debe presentar Original y 2 copias de todos los documentos solicitados.
- En casos de menores de edad, la solicitud será firmada por uno de los padres. Por lo tanto, deben acudir el menor de edad y su padre o madre.
- Para recoger el Pasaporte debe venir personalmente y entregar el recibo de pago.
Cabe resaltar, que el sistema estará disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, no requiere de intermediarios y podrá consultar o cancelar la cita cuando lo desee. Por ahora solo estará disponible para las oficinas de Bogotá, mientras que en los departamentos y en las regiones cada uno tiene su sistema de agendamiento.
Te puede interesar: ¿Cómo obtener el registro civil en línea?
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL