Ingreso Mínimo Garantizado 2023: consulta si recibirás el giro de mayo y cómo cobrarlo
FOTO: Secretaría de Integración Social
Te explicamos cómo validar si eres beneficiario de la nueva transferencia de Ingreso Mínimo Garantizado, y cómo puedes retirar el monto que te corresponde.
A partir de esta semana, 251.712 hogares beneficiados con la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), recibirán de manera escalonada la transferencia monetaria correspondiente al quinto giro.
Así lo anunció la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), quienes destacaron para este ciclo una inversión de más de 45.000 millones de pesos.
Sin embargo, como beneficiario debes tener en cuenta que el monto varía según criterios diferenciados, por lo que el dinero es asignado a cada hogar de acuerdo con sus necesidades, siendo el valor máximo $740.000 y el mínimo $60.000
De acuerdo con Integración Social, “los montos de las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado se calculan complementando los pagos de los programas de la Nación y el Distrito que hacen parte de la estrategia”.
Por lo tanto, “si un potencial beneficiario se encuentra recibiendo incentivos o ayudas de uno o más programas de la oferta social del Distrito o la Nación, estos valores se descontarán del monto de la transferencia monetaria”.
Desde que se comenzó a implementar el programa, la mayor parte de la población beneficiada se ubica en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba y Usme.
¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado?
El Ingreso Mínimo Garantizado consiste en una estrategia de la Alcaldía de Bogotá que entrega ayudas económicas a hogares vulnerables de la ciudad, que no cuentan con los recursos para cubrir sus necesidades básicas.
El objetivo de ejecutar el programa cada mes es apoyar a los hogares que se encuentran en situación de pobreza extrema, proporcionándoles un ingreso mínimo que sirva de alivio y reduzca sus condiciones de pobreza.
Te puede interesar: Chatico: La herramienta virtual que resuelve tus dudas sobre servicios distritales
¿Cómo consultar si soy beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado?
Ingresando aquí e indicando nombre, apellido, número y fecha de expedición del documento puedes validar si tú o algún miembro de tu hogar hacen parte de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado.
Asimismo, el portal pondrá a tu disposición información con relación a pagos que ha recibido el hogar, ciclo al que corresponden, entidad financiera a través de los cuales se realizaron y el miembro del hogar que los recibió.
Requisitos para acceder a las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado
A partir de 2023 debes cumplir con las siguientes condiciones para ser uno de los beneficiados del programa Ingreso Mínimo Garantizado:
- Estar registrado en el Sisbén de Bogotá. Ingresando aquí puedes realizar la consulta de tu grupo o, en dado caso, solicitar la encuesta de revisión o actualización.
- Estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV.
- Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda en Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
“Si el hogar cumple con la clasificación del Sisbén requerida y cualquiera de los miembros del hogar (mayor de edad) hizo la apertura o activación de la cuenta, debe comunicarlo a la Secretaría Distrital de Planeación”, precisa Integración Social.
El registro del producto financiero escogido y el número de cuenta, se realiza con el propósito de actualizar la información dispuesta en la Base Maestra, la cual, reúne datos personales de potenciales beneficiarios de la estrategia IMG.
Te puede interesar: Sisbén IV: opciones para solicitar la encuesta
¿Cómo retirar las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado?
Los montos pueden reclamarse por medio de los puntos de retiro autorizados, activando el código de seguridad desde tu celular o dispositivo móvil, igualmente, recuerda que desde la aplicación puedes consultar tu saldo.
Si tienes inconvenientes para retirar el dinero, comunícate con la entidad financiera correspondiente, para que te orienten sobre cómo consultar tus movimientos o extracto, y cómo retirar la transferencia:
• Nequi
• Ahorro a la Mano de Bancolombia
• Daviplata o podrás llamar al #690.
• Movii
• Dale
• Powwi
¿Recibes el Ingreso Mínimo Garantizado? Aprende a hacer transacciones de manera sencilla con las entidades financieras aliadas 🤝🏽 . Descubre cómo en 👉🏽 https://t.co/uFwXu5LQeJ #IngresoMínimoGarantizado, el impulso que necesitas 💪🏽 pic.twitter.com/dxCUFsmEdB
— Secretaría Distrital de Integración Social (@integracionbta) May 4, 2023
¿Cómo solicitar información de pagos o radicar peticiones?
Si quieres tramitar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, solicitudes o felicitaciones, puedes realizar los reportes correspondientes a través de ‘Bogotá te escucha’.
Igualmente, si prefieres hacer la gestión de manera presencial, puedes trasladarte a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.
De la misma forma, accediendo aquí encontrarás un ABC sobre las transferencias monetarias de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado.
Datos de contacto de la Secretaría Distrital de Integración Social
🏢 Dirección: Carrera 7 # 32 -12, edificio San Martín. (Horario de atención al público: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.)
☎️Línea telefónica de atención al ciudadano: (601) 3 80 83 30
📩 Correo electrónico: integracion@sdis.gov.co
▶️ Youtube
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL