Renta Ciudadana: así retiras tu pago en cajeros automáticos y evitas filas
Foto: Unsplash.
Te recordamos cómo reclamar el primer pago de Tránsito a Renta Ciudadana y el paso a paso para retirar en cajero automático y evitar congestiones al hacer tu cobro del subsidio.
Hace dos semanas que inició en todo el país el pago del primer ciclo de Tránsito a Renta Ciudadana, programa de subsidios y transferencias monetarias condicionadas del Gobierno Nacional que espera beneficiar a 3,3 millones de familias en situación de pobreza y vulnerabilidad en Colombia.
Lee también: ¿Dónde, cómo y hasta cuándo cobrar el pago de Tránsito a Renta Ciudadana?
Los giros comenzaron el pasado 29 de abril y, según el Banco Agrario, entidad encargada de hacer los desembolsos en todas las regiones, hasta el pasado 12 de mayo ya se había hecho la entrega de casi el 80 % de los recursos asignados para este ciclo.
Según la entidad bancaria, hasta el pasado viernes ya 1’597.951 beneficiarios habían recibido los montos asignados, que en algunos casos llegan hasta el millón de pesos bimensuales por hogar.
Con esta cifra, el programa se acerca a la meta de entrega de subsidios para el primer ciclo: el Departamento de Prosperidad Social (DPS) espera que para el próximo 30 de mayo, fecha límite para el cobro de la transferencia, ya los más de 2 millones de hogares programados hayan retirado el dinero asignado.
Te puede interesar: Calcula cuánta plata te llegará con el giro de Tránsito a Renta Ciudadana.
Si aún no has reclamado el dinero que podría corresponderle a tu familia dentro de Tránsito a Renta Ciudadana, hoy tu amigo Canal Institucional te explica el paso a paso para que hagas la transacción, teniendo en cuenta que, entre otros, tienes la opción de retiro por cajero automático, en pocos minutos y sin tener que hacer largas filas en las oficinas de pago.
Renta Ciudadana: ¿cómo retirar en cajero automático?
- Verifica que efectivamente tú y tu familia son beneficiarios de este primer giro y espera el mensaje de texto en el que te informarán que puedes retirarlo. (Aquí el paso a paso para consultar si eres beneficiario).
- Ingresa a este enlace para conocer el valor de tu pago vía cajero automático de la red de cajeros del Banco Agrario.
- Solicita el envío de un mensaje de texto a tu celular con la notificación de emisión de giro electrónico y un código (OTP) para realizar el retiro.
- Dirígete al cajero automático Servibanca más cercano.
- En el cajero, selecciona la opción ‘Retiro sin tarjeta’.
- Ingresa el código (OTP) y el valor de giro, según la información que recibiste en tu celular. Pilas, este código tiene una vigencia determinada para retirar el dinero. Tienes máximo 3 intentos para hacerlo o de lo contrario se bloqueará.
- Retira tu incentivo y ten presente que el monto máximo de retiro en cajero automático es de $400.000 y el mínimo es de $20.000.
¿Quieres reclamar tu incentivo de Tránsito a #RentaCiudadana en cajeros automáticos de la red de cajeros del @BancoAgrario?
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) May 14, 2023
Sigue este paso a paso y #EvitaLasFilas. pic.twitter.com/PRIk8zANBZ
Abono en cuenta y cobro por ventanilla, otros métodos de pago
Para los giros de Tránsito a Renta Ciudadana es el Banco Agrario de Colombia el encargado de hacer los pagos en todo el país. Además de la opción de cajero automático, para este primer desembolso tienes otras dos opciones y así cobras:
Giro por ventanilla del Banco Agrario:
- Luego de recibir un mensaje de texto con la notificación de pago, haz clic aquí para ingresar a la ruta de consulta giros.
- Ingresa tu tipo y número de identificación, autoriza el tratamiento de datos, digita el código de seguridad y dale clic al botón ‘Consultar’.
- Revisa el punto de pago asignado y acércate al establecimiento indicado con tu documento de identificación original.
- Una vez verificada la información en el punto de pago, recibirás el incentivo que le corresponde a tu familia por este primer giro de Tránsito a Renta Ciudadana.
El Banco Agrario informa que no se puede hacer el cobro del dinero a través de un tercero, pues este debe ser reclamado solo por el titular con su documento de identificación original (no son válidas contraseñas, cedulas en formato digital o documentos con denuncias por pérdida o robo del documento).
Abono en cuenta CAE (Cuenta de Ahorros electrónicos) del Banco Agrario:
- ‘Anita’, la asistente virtual del Banco Agrario, te contactará vía WhatsApp con el número que tienes registrado en la base de datos de esa entidad financiera.
- A través de dicho chat de WhatsApp, deberás confirmar tu tipo y número de identificación, así como la fecha de expedición del mismo y tu nacionalidad.
- Consulta saldo del Incentivo e ingresa el valor que deseas retirar.
- ‘Anita’ generará una contraseña para que hagas el respectivo cobro del dinero.
- Retira tu dinero por ventanilla o en cajeros automáticos.
Conoce aquí el paso a paso para reclamar tu incentivo de Tránsito a #RentaCiudadana a través del @BancoAgrario.
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) May 13, 2023
Recuerda que el primer ciclo de pagos del programa comenzó el 29 de abril y finalizará el 28 de mayo. 👇 pic.twitter.com/jyKXGN8Pym
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL