Domingo de Ramos, el inicio de la Semana Mayor
Foto: Pixabay
Luego de abandonar su casa paterna, Jesús se dedicó a predicar en Galilea y las poblaciones más cercanas; hizo milagros y extendió el mensaje de Dios.
Lea también: Jesús de Nazareth en 7 milagros
A sus 33 años, al regresar a Jerusalén para celebrar la Pascua judía, los habitantes más humildes lo reconocieron como su ‘Rey’ y el ‘Hijo de Dios’. A su arribo, fue recibido con hojas de palma y ramos de olivo.
Mateo 21
Un gran gentío alfombraba con sus mantos el camino, mientras otros cortaban ramas de los árboles y las tendían al paso de Jesús. Y los que iban delante y los que iban detrás gritaban:
- ¡Viva el Hijo de David!
¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Gloria al Dios Altísimo!
Cuando Jesús entró en Jerusalén, hubo gran agitación en la ciudad. Unos a otros se preguntaban:
- ¿Quién es este?
Y la gente decía:
- Este es el profeta Jesús, el de Nazaret de Galilea.
Lea también: Así se vive la Semana Santa en Colombia
Con la celebración de la llegada de Jesús a Jerusalén, se da inicio a la Semana Santa, una de las fechas que más importantes para la comunidad católica.
En Colombia, el Domingo de Ramos es celebrado con una eucaristía tradicional, a la que los fieles asisten con ramos, que son bendecidos por el sacerdote y, posteriormente, conservados en el hogar como símbolo de la fe renovada en Jesús.