Requisitos, cronograma, beneficios y paso a paso para inscribirse al programa 'Jóvenes a la U'

Jóvenes a la U: requisitos y paso a paso para inscribirte de manera gratuita


Foto: Unsplash

¿Tienes ganas de continuar tus estudios, pero no cuentas con los recursos económicos? Te contamos cómo acceder a las becas que otorga ‘Jóvenes a la U’, programa que amplió el plazo para inscribirse.

Contenido

Del 2 al 17 de mayo podrás inscribirte a la quinta convocatoria del programa ‘Jóvenes a la U', el cual cuenta con una oferta de 900 programas académicos en más de 40 universidades de Bogotá, junto a un apoyo de sostenimiento por semestre.

La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (ATENEA) y la Secretaría de Educación, ampliaron el plazo de inscripciones (inicialmente iban hasta el 15 de mayo) del programa que busca promover el acceso y la permanencia a la educación superior de calidad.

Con este objetivo, los aspirantes que sean seleccionados obtendrán la financiación del valor total de la matrícula académica del programa en el que resulten elegibles.

Asimismo, los beneficiarios recibirán de manera semestral un apoyo económico de sostenimiento equivalente a un 1 salario mínimo mensual legal vigente, y lo más importante, los aportes económicos entregados por el programa no generarán ningún tipo de endeudamiento.

Lee también: ICFES abrió inscripción a pruebas Saber 11: conoce el calendario completo.

Ampliamos hasta el miércoles 17 de mayo nuestra convocatoria de Jóvenes a la U. Anímense y postúlense por uno de los 11 mil cupos que tenemos para estudiar gratis en la universidad, el programa que elijan”, señaló la secretaria de Educación, Edna Bonilla 

La cartera de Educación indicó que esta es la convocatoria más grande de dicho programa y que, junto a otras iniciativas distritales de este tipo, a la fecha se han beneficiado cerca de 25 mil jóvenes, quienes "han podido acceder a educación superior en las mejores universidades de la capital".

“Eso quiere decir que en el segundo semestre serán 36 mil las y los beneficiarios que estarán en programas de educación superior”, añadió Bonilla .

Requisitos para participar en la convocatoria de 'Jóvenes a la U'

Los aspirantes que deseen ser beneficiarios del programa ‘Jóvenes a la U’ deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos para participar:

  • Inscribirse a la convocatoria a través de los enlaces definidos y en las fechas que para su realización se estipulen.
  • Ser bachiller egresado de un colegio ubicado en Bogotá o haber presentado en la ciudad la prueba de validación que para ese fin adelanta el ICFES.
  • Haber presentado la prueba Saber 11°.
  • Tener hasta 28 años.
  • No haber estado matriculado en un programa de educación superior, por lo menos durante los dos últimos semestres antes del inicio de la convocatoria.

Sin embargo, este último requisito no aplica para egresados o estudiantes del SENA que hayan finalizado su etapa lectiva (formación teórica) y se encuentren en la etapa práctica.

  • No ser egresado de un programa de educación superior en el nivel profesional universitario.
  • No ser beneficiario(a) del Programa Jóvenes a la U en sus convocatorias previas, ni serlo de otras estrategias que adelante ATENEA o la Secretaría de Educación del Distrito para el acceso y la permanencia en educación superior:
  1. Fondo Educación Superior para Todos (FEST)
  2. Fondo Alianza Ciudad Educadora.
  3. Fondo para la Reparación de las Víctimas del Conflicto Armado.
  4. Fondo Ciudad Bolívar.
  5. Fondo Técnica y Tecnológica.
  6. Fondo Universidades Públicas (Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, Universidad Distrital Francisco José́ de Caldas, Universidad Pedagógica Nacional y Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central)
  7. Becas Universidad Libre y América.

Programas disponibles en la convocatoria 'Jóvenes a la U'

La convocatoria tiene una extensa oferta de programas de educación técnica, tecnológica y profesional, entre los que se encuentran: contaduría pública, enfermería, economía, biología, música, diseño gráfico, arquitectura, comunicación social, finanzas y negocios internacionales.

Todos estos programas podrán desarrollarse en Instituciones de Educación Superior aliadas como la Universidad del Rosario, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de la Salle, entre otras.

Asimismo, para que lo tengas en cuenta como aspirante, los siguientes programas tienen mayor cantidad de cupos en la convocatoria de ‘Jóvenes a la U’:

  1. Ingeniería Industrial
  2. Ingeniería de Sistemas
  3. Psicología
  4. Administración de Empresas
  5. Ingeniería Ambiental
  6. Ingeniería Civil
  7. Ingeniería Electrónica
  8. Ingeniería Mecánica
  9. Tecnología en Control y Automatización Industrial
  10. Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas

¿No encontraste el programa de tu interés? Ingresando aquí, podrás conocer toda la oferta educativa del programa ‘Jóvenes a la U’.

Te puede interesar: Gratis, desde casa y con horarios flexibles, aprende inglés con el SENA

Paso a paso para inscribirse a 'Jóvenes a la U'

  1. Lee los términos y condiciones de la quinta convocatoria y el Manual Operativo del Programa aquí.
  2. Ingresa a la plataforma de ATENEA:
  1. Crea una cuenta o ingresa con tu usuario.
  2. Ingresa al módulo ‘Hoja de vida’ y registra tus datos.
  3. Dirígete a ‘Inscripciones-Jóvenes a la U’, y de acuerdo con tus preferencias ten presente:
  • Inscribe cinco programas:

Un programa universitario, un programa de un ciclo de cierre de brechas o común, uno técnico profesional, uno tecnológico, y para la quinta opción eres libre de seleccionar un programa en alguna de las cuatro modalidades mencionadas anteriormente.

  1. Al finalizar tu inscripción podrás ver un resumen de tu selección, y recibirás un correo electrónico de confirmación.
  1. Debes estar muy pendiente de los resultados que serán publicados en junio, igualmente, puedes consultar ingresando a la plataforma con tu usuario y contraseña.
  2. Si fuiste seleccionado, debes estar atento al llamado de la universidad y entregar la documentación necesaria para formalizar el beneficio asignado:

• Diploma de bachiller

• Resultados de la Prueba Saber 11

• Registro Civil de Nacimiento de los hijos – Si aplica

• Certificado de pertenencia étnica - Si aplica

Aquí, podrás encontrar mayor información sobre el proceso de inscripción, y después de ser elegido el de documentación.

Mecanismos de selección de los beneficiados

Ten en cuenta que, el programa ‘Jóvenes a la U’ impulsa el cierre de brechas de acceso a la educación superior de las poblaciones más vulnerables.

Es por esto que prioriza la asignación de cupos de acuerdo con criterios diferenciales, otorgando un puntaje en función de determinados criterios, y finalmente, concediendo las becas a quienes obtengan los mayores puntajes.

Esta convocatoria brinda puntajes adicionales en el proceso de selección a:

  • Mujeres.
  • Personas trans.
  • Personas negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras.
  • Personas indígenas.
  • Víctimas del conflicto armado.
  • Personas en condición de pobreza.
  • Egresados de colegios oficiales.
  • Egresados de colegios oficiales rurales.
  • Personas reincorporadas y reinsertadas.
  • Mujeres con hijos.
  • Personas con discapacidad.
  • Mujeres víctimas de violencia basada en género.

Te interesa: ¿Qué puntaje debo tener en las pruebas saber para ingresar a la Universidad?

Cronograma de la quinta convocatoria de 'Jóvenes a la U'

Te contamos las fechas que debes tener presentes si aspiras a ser uno de los beneficiarios del programa ‘Jóvenes a la U’:

  • Inscripción en la línea de admisión general

Fecha de inicio: 2 de mayo de 2023

Fecha de finalización: 17 de mayo de 2023

  • Validación de requisitos mínimos y mecanismo de selección de elegibles

Fecha de inicio: 18 de mayo de 2023

Fecha de finalización: 15 de junio de 2023

  • Publicación de resultados

Fecha: 16 de junio de 2023

  • Período de reclamaciones

Fecha de inicio: 16 de junio de 2023

Fecha de finalización: 23 de junio de 2023

  • Formalización del beneficio

Fecha de inicio: 16 de junio de 2023

Fecha de finalización: 17 de julio de 2023

  • Inicio de clases

Fecha: Depende del calendario de las Instituciones de Educación Superior (IES)

¿Tienes dudas?

Accede aquí para obtener mayor información sobre la convocatoria de ‘Jóvenes a la U’.

REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL