ICETEX: cómo solicitar crédito para estudiar en 2023
Foto: Unsplash.
Te contamos todo sobre la convocatoria de créditos para educación superior del ICETEX para el primer semestre de 2023, cómo solicitar la financiación y los plazos para aplicar.
Con el nuevo año llegan nuevos propósitos, te trazas metas en diferentes campos y buscas cumplir sueños. Lamentablemente, algunos de esos proyectos, como el de cursar estudios universitarios y convertirte en profesional (o continuar con tu formación en la educación superior), no siempre resultan fáciles de concretar, pues la falta de dinero para financiarlos, puede convertirse en un obstáculo.
En ese sentido, existen opciones como las que ofrece el ICETEX, una entidad estatal que presta dinero para financiar estudios tanto en Colombia como en el exterior, en diferentes niveles educativos, como pregrado, posgrado, cursos en el exterior, pasantías y programas de investigación, entre otros,
Lee también: ¡Termina el año sin deudas con el ICETEX! Así accedes a la Jornada de Soluciones.
La entidad, además, ha pasado en los últimos meses por una serie de cambios, entre ellos la simplificación de sus líneas de crédito y el no cobro de intereses en los préstamos que serán otorgados a partir del 2023, y a los cuales tendrás plazo de aplicar hasta el 31 de marzo del próximo año.
“No se dejen coger la tarde, ni coman cuento porque a veces les dicen que eso está caro (los intereses y cuotas sobre créditos otorgados). En esta humanización, en este nuevo Gobierno, hemos trabajado por simplificar las líneas (de financiación)”, explicó en Señal de la Mañana el presidente del ICETEX, Mauricio Toro.
El directivo señaló que, mientras antes existían 7 líneas de crédito “complicadas”, ahora quien desee pedir un préstamo para estudiar una carrera de pregrado podrá optar por una de tres opciones: largo, mediano o corto plazo.
Te puede interesar: Así puedes obtener un crédito de estudio del Fondo Generación Valor.
Toro añadió que mientras meses atrás, previo a los cambios que se han dado desde que llegó a la dirección de la entidad (agosto de 2022), se exigían “muchos papeles y documentos”, el trámite para solicitar un crédito ahora es más sencillo y requiere de una documentación menos robusta e, incluso en algunos casos, ya no es necesario el deudor solidario (codeudor).
? #SeñalDeLaMañana | ¿No cuentas con los recursos para estudiar una carrera universitaria? ?? @MauroToroO, presidente del @ICETEX, te cuenta cómo ha cambiado la institución y qué lineas de crédito se ofrecen hoy para que puedas acceder a la educación superior ?. pic.twitter.com/nwKxTWnzdE
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) December 19, 2022
De acuerdo con el ICETEX, así funcionan las líneas de crédito a las cuales hoy pueden acceder los colombianos que deseen pedir por primera vez un crédito para estudios de pregrado (carreras profesionales, técnicas y tecnológicas):
- Largo plazo: pagas el 0% del crédito mientras estudias. Tendrás hasta el doble del tiempo que duró la carrera para pagar el 100% prestado (solo para estratos 1, 2 y 3).
- Mediano Plazo: pagas el 30% del crédito mientras estudias. Tendrás hasta 1.5 veces el período financiado para pagar el 70% restante.
- Corto Plazo: pagas el 100% del crédito mientras estudias.
En este enlace, encontrarás los hipervínculos para que explores en las opciones de financiación que ofrece el ICETEX en otros niveles educativos, como lo son:
- Posgrados en Colombia y el exterior.
- Perfeccionamiento de idiomas en el exterior.
- Pasantías y programas de investigación.
ICETEX: paso a paso para pedir crédito en 2023
Antes de iniciar todo el proceso para solicitar tu crédito educativo por primera vez, puedes recurrir a la opción de ‘Preinscripción’, que te permitirá adelantar el trámite con acompañamiento del ICETEX antes y durante la solicitud.
Para esto último, ingresa aquí y deja tus datos (si eres menor de edad, debes registrar la información personal de alguno de tus padres).
Teniendo en cuenta que la mayor demanda en educación superior y, por lo tanto, en solicitud de créditos al ICETEX, se concentra en estudios de pregrado (carreras técnicas, tecnológicas y profesionales), te indicamos a continuación los pasos para aplicar a financiación en este nivel de educación superior (para posgrados y otras opciones, al final de esta nota te dejamos los respectivos enlaces para consultar cada paso a paso):
- Ingresa a este enlace. (Aquí puedes filtrar el tipo de crédito que necesitas, a partir del nivel educativo para el cual lo solicitas o la línea de crédito que más se adapta a tus necesidades).
- Selecciona una de las opciones de crédito educativo (largo, mediano o corto plazo) que verás en grandes recuadros con fotos al desplazarte hacia la mitad de la página.
- Dale clic a la opción ‘Solicita tu crédito’.
- Ingresa al validador, diligencia los datos y valídalos.
- Realiza la simulación para conocer las condiciones de pago y elige la mejor alternativa. Para continuar, selecciona la flecha que se activa.
- Ingresa al formulario de solicitud de crédito y completa la información de todos los módulos. El sistema te enviará el usuario y contraseña a tu correo electrónico registrado.
- Si tienes un crédito con deudor solidario (codeudor), completa el Formulario del Estudio de Antecedentes Crediticios y realiza el pago. Espera 24 horas para consultar el resultado de aprobación o rechazo de ese codeudor.
- Si tu deudor solidario fue aceptado, si no requieres de deudor o si fuiste beneficiario del modelo “Sin deudor solidario”, dale clic a la opción ‘Completar Solicitud’; Si el deudor no fue aceptado, puedes postular uno nuevo las veces que desees.
- Al completar tu solicitud, en dos días hábiles recibirás un correo con la contraseña para subir tus documentos a la plataforma. Es importante monitorear el estado de tu proceso por si el ICETEX solicita ajustes: el proceso termina cuando obtienes el ‘VERIFICADO ICETEX’.
- Consulta los miércoles y viernes si tu crédito con ICETEX fue aprobado.
- Si ya tienes el estado ‘Aprobado sujeto a verificación de requisitos’, dirígete a la Institución de Educación Superior (IES) y solicita la legalización del crédito. Si tu IES no tiene convenio ICETEX realiza tu legalización.
- Con el estado ‘Legalizado’, recibirás un correo desde el dominio @pagares.bvc.com.co con las instrucciones para que tú y tu deudor solidario (si aplica) realicen la firma de garantías.
- Una vez realices la firma de garantías y obtengas el ‘Concepto Jurídico Viable’, tu crédito pasará a giro.
Para conocer algunas aclaraciones sobre este proceso o verificar los documentos que te exigirán en la solicitud de crédito, aquí te dejamos un instructivo completo.
Además, te relacionamos a continuación los enlaces que te permitirán descargar el documento con el paso a paso para solicitar créditos en otras líneas y niveles de educación:
- Pregrado: fondo de garantías covid-19.
- Posgrados en el país.
- Posgrados en el exterior.
- Idiomas, pasantías e investigación.
?? ¿Ya solicitaste tu crédito educativo?
— ICETEX (@ICETEX) December 16, 2022
??Pensando en ti, ahora todo es más fácil, con una oferta más sencilla y con menos requisitos.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
¡Estamos de tu lado para que cumplas tus sueños! ??https://t.co/oyrWGhCXwp#QueLoNormalSeaEstudiar pic.twitter.com/j5RCYgr4B0
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL