Estudia en la universidad a distancia más grande del país: inscríbete a la UNAD
Con sedes en 53 ciudades y municipios del país, la UNAD ofrece una variada oferta de carreras de pregrado que podrás estudiar en 2023. Conoce el paso a paso para matricularte en esta universidad.
Si deseas iniciar tu camino profesional el próximo año, pero no cuentas con los recursos suficientes o quizá con tiempo completo para dedicarte a ese sueño, esta es tu oportunidad para hacerte profesional en la institución de educación superior a distancia con mayor cobertura en el territorio nacional.
La UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) tiene abiertas sus inscripciones para adelantar estudios de pregrado en cualquiera de sus 53 sedes en todo el país, donde se ofrecen estudios a través de las siguientes escuelas (facultades) con las que cuenta esta institución:
- Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN.
- Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAPMA.
- Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería – ECBTI.
- Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU.
- Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH.
- Escuela de Ciencias de la Salud – ECISA.
- Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas – ECJP.
En todas las regiones del país (clic aquí para conocer las ciudades y municipios con sedes), la UNAD ofrece sus programas para que te formes como profesional, durante el primer semestre de 2023, con un plazo de inscripciones y matrícula hasta el 20 de enero de 2023, para adelantar estudios a lo largo de 16 semanas académicas, comprendidas entre el 6 de febrero y el 11 de junio del próximo año.
Lee también: ¡Termina el año sin deudas con el ICETEX! Así accedes a la nueva Jornada de Soluciones.
Para inscribirte y adelantar todo el procedimiento para la matrícula deberás, entre otros, presentar los resultados de tus pruebas Saber 11 (ICFES) y surtir una serie de pasos que no incluyen proceso de selección de estudiantes, salvo por las carreras de Derecho, Psicología y Radiología e imágenes diagnosticas, las cuales exigen una prueba de admisión a la que te citarán en medio del proceso.
Si deseas hacer parte de la primera universidad colombiana bajo modalidad virtual y a distancia acreditada institucionalmente en alta calidad, tu amigo Canal Institucional hoy te cuenta cómo realizar tu proceso de inscripción y matrícula para que logres, a través de la UNAD, tu sueño de convertirte en profesional.
Paso a paso para inscribirte y matricularte en la UNAD
Tal cual como la cursada de cada una de sus carreras, el procedimiento para ingresar a la UNAD es de total autonomía del estudiante, pues implica un proceso de preinscripción y matrícula que es casi totalmente ‘online’, salvo por la formalización de la matrícula.
Para hacer parte de esta institución de educación superior, sigue este paso a paso:
1. Haz clic aquí para ingresar al sitio web de la UNAD.
2. Dale clic a la opción ‘Estudiantes nuevos’.
3. Lee la descripción y pautas del proceso y dale clic al enunciado ‘Acepto y entiendo el procedimiento de preinscripción y matrícula’, que encontrarás al final de ese instructivo.
4. En la página ’Preinscripción Aspirantes’ ingresa tus datos básicos y dale clic al botón ‘Diligenciar inscripción’.
5. Llena la solicitud de inscripción con toda tu información personal (debes tener a la mano el registro de tus Pruebas Saber 11) y presiona el botón ‘Continuar’.
6. El sistema te arrojará un anuncio con la indicación de que a tu correo electrónico se envió un mensaje con un enlace para continuar con el procedimiento.
7. Ingresa a tu correo electrónico, sigue el enlace y adjunta la documentación (en formato PDF o JPG con un tamaño máximo de 100 KB) que se te pedirá: diploma y acta de grado de bachiller, documento de identidad ampliado al 150% y certificado de tus Pruebas Saber 11 del ICFES.
8. No generes tu recibo de pago hasta que los descuentos a que haya lugar se encuentren aplicados. Más adelante te explicamos cómo acceder a estos beneficios.
9. Ya con la respuesta sobre la aplicación de los descuentos y tus documentos cargados, el sistema te llevará a elegir los cursos para el primer periodo académico. Para ello, debes guiarte por el plan de estudios de la carrera que vas a estudiar. (Clic aquí para ver el plan de estudios de cada programa).
10. Imprime en láser tu recibo de pago y sigue las indicaciones que allí se te indican para hacer el respectivo pago de tu matrícula.
11. Luego de efectuar el pago, debes esperar de 48 a 72 horas hábiles, para que se genere tu acta de matrícula y puedas crear tu usuario y contraseña. Haz clic aquí para ver el video tutorial con el procedimiento para el acta de matrícula o ingresa a este enlace para visualizar el video con el paso a paso para la creación de usuario y contraseña.
12. Haz la legalización y formalización presencial de tu matrícula ante las oficinas de registro y control de la sede de la UNAD más cercana. Para ello debes adjuntar los siguientes documentos:
- Fotografía tamaño 3x4 (fondo blanco o azul).
- Fotocopia ampliada al 150% del documento de identidad.
- Fotocopia autenticada del diploma de bachiller o presentar original y copia.
- Fotocopia autenticada del Acta de grado de bachiller o presentar original y copia.
- Copia del certificado de presentación del examen de estado ICFES.
- Recibo de pago de la primera matrícula (valor de la inscripción, valor del seguro estudiantil y valor de los créditos académicos inscritos) con el timbre del Banco.
- Acta de matrícula diligenciada y firmada.
13. También debes hacer la legalización y formalización de tu matrícula mediante FUS digital, para lo cual debes ingresar aquí y seleccionar el ítem ‘Cargue de documentos para legalización y formalización de matrícula’. El tiempo estimado de trámite para esta solicitud es de 3 días hábiles.
Llegado este paso, ya quedaste matriculado en la UNAD. Solo te resta agendar tu inducción a la Universidad. Este proceso se realiza de acuerdo con las fechas establecidas, las cuales podras consultar aquí en la opción ‘Calendario de inducción’.
¿Cómo solicitar descuentos para estudiar en la UNAD?
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia cuenta con más de 600 convenios que pueden otorgarte desde un 10% y hasta un 25% de descuento en el valor de los créditos académicos. En este enlace conoce las entidades aliadas y otros detalles de los mencionados beneficios.
Para el descuento electoral, debes presentar el certificado original de las últimas votaciones (19 junio de 2022, elecciones presidenciales en segunda vuelta) o el documento que certifique tu voto por los Consejos de Juventud (5 de diciembre de 2021). Si no tienes el certificado, pero votaste, debes solicitar dicho documento ante la Registraduría Nacional.
Para acceder a los descuentos, debes realizar la solicitud de aplicación (antes de generar el recibo de pago) a través del Formato Único de Solicitudes (FUS) en la opción ‘Solicitud aplicación descuento o convenio’.
Ten presente que los documentos solicitados deben estar perfectamente legibles y que los tiempos de respuesta son tres días hábiles.
Para consultar el estado de tu solicitud de descuento, ingresa aquí y elige la opción ‘Consulta del estado del Tramite’, digita tu documento y dale clic a la opción ‘Consultar’ (para visualizar la respuesta, pulsa el botón VER).
Te puede interesar: Colombianos entrarán a universidades en España sin homologar título de bachiller.
Si generaste tu recibo de pago y no aplicaste los descuentos, deberás realizar la anulación para generar de nuevo todo el procedimiento y obtener el recibo de pago con los beneficios aplicados.
Para la anulación, ingresa a este enlace y selecciona la opción ‘Eliminación de Facturas de Pago’. Indica el motivo por el cual requieres la eliminación de tu inscripción o factura de pago y el periodo académico a cursar. El tiempo estimado de trámite para esta solicitud es de 3 días hábiles.
En este video, obtén mayor orientación sobre esos descuentos y cómo solicitarlos.
Canales de atención de la UNAD
Si tienes alguna inquietud sobre el proceso de preinscripción y matrícula a esta institución de educación superior, comunícate a través de los siguientes canales para resolver todas tus dudas:
☎️ Línea de atención y orientación al usuario:
- En Bogotá: (601) 3759500.
- En el resto del país: 01 8000 115223.
?️ En esta página de la UNAD, dale clic a la opción ‘Asesor Disponible’, donde te atenderán vía chat (de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.; sábados, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.).
?También puedes radicar tu solicitud a través de la aplicación de radicación de PQRS.
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL