Tránsito a Renta Ciudadana inicia pagos con un importante cambio: así cobras
Foto tomada de X: @ProsperidadCol.
Conoce fechas de pago, quiénes recibirán el dinero y cómo retirar la transferencia, que llega con una restricción para el cambio de ciudad o municipio donde se recibe el giro.
Con una inversión de más de un billón de pesos, el Gobierno Nacional iniciará esta semana los pagos del cuarto ciclo de desembolsos de Tránsito a Renta Ciudadana, programa que entrega hasta un millón de pesos, cada dos meses, a hogares en situación de vulnerabilidad y pobreza que cumplen con sus corresponsabilidades en materia de salud y educación dentro del programa.
Los giros se harán desde este sábado 11 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, en dos etapas que dependen de si los titulares de las familias beneficiarias están o no bancarizados.
De acuerdo con el calendario de pagos, quienes tengan cuenta de ahorros en el Banco Agrario (entidad financiera que, junto a sus aliados en el territorio nacional, se encarga de la distribución de los recursos) podrán cobrar desde el 11 de noviembre, mientras que los beneficiarios sin cuenta en ese banco lo pueden hacer a partir del martes 14 de noviembre.
Para este cuarto ciclo, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) informó que se tienen programados pagos a 2’449.720 hogares, entre quienes se distribuirá una inversión total de $1.012.724.220.000.
Los departamentos con mayor número de beneficiarios para este pago son:
- Antioquia, con 192.586 hogares.
- Bolívar: 186.056.
- Córdoba: 162.672.
- Valle del Cauca: 141.170.
- Nariño: 129.909.
- Atlántico: 128.586.
- Santander: 119.884.
- Cauca: 117.574.
Lee también: Calcula cuánta plata te llegará con el giro de Tránsito a Renta Ciudadana.
Tránsito a Renta Ciudadana: consulta si recibirás este giro
A partir del 11 de noviembre, podrás revisar de forma ‘online’ si a tu hogar le girarán el dinero de este ciclo, la modalidad de pago y el lugar donde podrás hacer el respectivo retiro. Para ello, sigue estos pasos, solo a partir de este sábado:
- Haz clic en este hipervínculo.
- Selecciona el tipo de identificación del titular de la familia inscrita (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).
- Digita el número de identificación del titular.
- Autoriza el tratamiento de datos.
- Ingresa el código de seguridad que te arroja el sistema.
- Pulsa el botón ‘Consultar’.
Mañana iniciamos el pago del ciclo 4 de Tránsito a #RentaCiudadana para hogares bancarizados y el 14 de noviembre para no bancarizados. Recuerden estar atentos al mensaje de texto que se enviará al número registrado en Prosperidad Social con lugar, fecha y modalidad de pago. pic.twitter.com/awoeR9PI2U
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) November 10, 2023
Modalidades de pago: ¿cómo cobrar el giro de Tránsito a Renta Ciudadana?
En la consulta que te indicamos anteriormente, el sistema te recordará la modalidad de pago a través de la cual recibirás la transferencia del tercer ciclo. Así reclamas el dinero, según cada modalidad:
Beneficiarios bancarizados: cajero automático o corresponsales autorizados
Los titulares bancarizados reciben el dinero en sus cuentas de ahorros en esta entidad financiera y pueden retirarlo así:
- A través de los cajeros automáticos del Banco Agrario: con la tarjeta débito del banco, como habitualmente hacen sus retiros.
- En corresponsales bancarios autorizados: sin tarjeta débito mediante la generación de una OTP (contraseña de un solo uso), que puedes solicitar en el chat virtual ‘Anita’.
Para esto último, abre este enlace, que te llevará a la aplicación Whatsapp para comunicarte con el asistente virtual 'Anita'. Una vez allí, el sistema te irá pidiendo que digites un número en específico (según sea tu consulta), verifiques tu identidad y solicites la OTP para hacer el retiro en el corresponsal bancario que te indicarán.
Recuerda que el abono en la cuenta de ahorros puede permanecer el tiempo que la persona lo estime conveniente: no hay límite de tiempo para hacer el retiro de la transferencia.
En caso de que no te funcione el chat virtual 'Anita', puedes comunicarte a la línea telefónica fija, en Bogotá: (601) 5948500.
Beneficiarios no bancarizados: corresponsales bancarios u oficinas autorizadas
A través de un mensaje de texto remitido por el Banco Agrario, a estas familias se les informará cuándo y en qué lugar podrán hacer su retiro, así como las indicaciones para que puedan reclamar la transferencia a través del corresponsal bancario u oficina asignada.
“Reiteramos el llamado a los beneficiarios para que no acudan a las oficinas a hacer filas, y se dirijan directamente a los sitios que les informaremos oportunamente para que realicen los cobros”, dijo Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario.
Recuerda que el dinero para usuarios no bancarizados sí tiene un plazo límite para ser cobrado: hasta el 1 de diciembre podrás acercarte al punto de pago asignado para retirar la transferencia de este cuarto ciclo del programa y del año.
Cualquier duda que tengas sobre Tránsito a Renta Ciudadana, la puedes resolver comunicándote con la línea telefónica exclusiva en Bogotá: (601) 7458008.
Te puede interesar: Así te registras en la plataforma gratuita 'Más empleo' para encontrar trabajo.
Ciudades con cajas extendidas y asesores para bancarizarte
De acuerdo con el DPS, para este ciclo operativo habrá cajas extendidas especiales en ciertas regiones, servicio que ya se había habilitado meses atrás para descongestionar puntos de pago y asesorar a los beneficiarios para que estos pudieran abrir una cuenta en el Banco Agrario, donde recibirían sus pagos.
En esta ocasión, las cinco cajas extendidas funcionarán en:
- Cartagena.
- Bucaramanga.
- Barrancabermeja.
- Montería.
- Sincelejo.
Si eres un usuario no bancarizado en estas ciudades, atento a los canales oficiales del DPS y al mensaje que podría llegarte en próximos días para comunicarte de tu pago en uno de esos puntos, donde podrás banzarizarte.
Ya no se permitirá el traslado del giro de Tránsito a Renta Ciudadana
Una de las novedades con las que llega este nuevo periodo de pagos tiene que ver con la decisión tomada por el DPS para, según se anunció, asegurar que la información de los beneficiarios, proveniente de fuentes oficiales (como el Sisbén IV) sea coherente y consistente.
La medida consiste en que, a partir de este cuarto ciclo, no se permitirá que los usuarios puedan trasladar el giro para el cobro de la transferencia.
"El pago se programará en el municipio que el participante tiene registrado en el sistema de información, de acuerdo con la encuesta del Sisbén IV vigente o el lugar de inscripción, en el caso de las familias indígenas", precisa el DPS.
Cabe recordar que por situaciones como cambio de residencia, a la fecha se permitía que, a los beneficiarios que así lo solicitaran, se les girara el dinero a una ciudad o municipio colombiano diferente a aquel donde aparecían registrados, situación que cambia desde este periodo de transferencias.
Así verificas si estás inscrito en Tránsito a Renta Ciudadana
Lo primero que deben hacer los hogares interesados en estas transferencias monetarias es verificar que están inscritos como beneficiarios de la estrategia.
Aquí cabe recordar que solo aparecerán como beneficiarios quienes han hecho la respectiva preinscripción en las fechas establecidas por Prosperidad Social, por ejemplo, durante la etapa de registro de hogares para la cuarta fase de Familias en Acción, la cual se adelantó el año pasado.
Para consultar si tu familia está inscrita en Tránsito a Renta Ciudadana, sigue estos pasos:
- Ingresa a este enlace.
- Dale clic al botón ‘Consulte aquí si está inscrito’.
- Ingresa tu tipo y número de documento, así como la fecha de expedición del mismo.
- Marca la casilla con el código ‘captcha’ (“No soy un robot”) y haz clic en ‘Consultar’.
Te aparecerá un mensaje en el que te indicarán si haces parte o no de los beneficiarios de Tránsito a Renta Ciudadana. Recuerda que, en estos momentos, no hay inscripciones abiertas para hacer parte del programa y que, en todo caso, en él participan familias en situación de pobreza extrema y moderada con puntaje en la encuesta Sisbén IV (así la solicitas).
#EsNoticia 📰 | La directora @laurisarabia anunció el inicio de la entrega de recursos del ciclo 4 de Tránsito a #RentaCiudadana. Los hogares bancarizados con @BancoAgrario pueden retirar desde el 11 de noviembre y los no bancarizados, a partir del 14.https://t.co/7lLYOKWr9U pic.twitter.com/9MbsZS6oRV
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) November 9, 2023
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL